5 de cada 10 participantes afirmaron que el estrés laboral sí impacta en su vida personal
Una mirada urgente al bienestar emocional en las empresas

El estrés laboral se ha convertido en uno de los desafíos más relevantes para las organizaciones en México. De acuerdo con un reciente estudio realizado por OCC Mundial, 38 % de los colaboradores mexicanos identifica el estrés, la ansiedad o el burnout como los principales riesgos psicosociales que enfrenta en su entorno laboral.
Este dato se vuelve aún más significativo si consideramos que el 62 % de los encuestados afirmó que las condiciones de salud y seguridad en el trabajo influyen directamente en su decisión de permanecer o no en una empresa. En otras palabras, el bienestar emocional dejó de ser un tema periférico para convertirse en un determinante clave de la retención de talento, el compromiso laboral y la productividad.
Los colaboradores valoran cada vez más que las empresas ofrezcan espacios seguros, donde no solo se cuide la salud física, sino también la salud mental y emocional, en un entorno donde hablar de ansiedad o fatiga no signifique un tabú.
Frente a esta realidad, surge la necesidad de transformar la forma en que las organizaciones entienden y abordan la salud. No se trata únicamente de evitar el ausentismo o cumplir con la normativa, sino de generar entornos sostenibles, humanos y saludables.
Ese es justamente el propósito que impulsa a VivaWell: revolucionar la salud desde una visión integral, que combina atención profesional de calidad, tecnología y una mirada holística del bienestar. A través de modelos que integran psicología, medicina general, nutrición y datos clínicos digitalizados, propone un nuevo paradigma para el cuidado de las personas en el trabajo.
Cuidar la salud mental en los entornos laborales no solo es una necesidad: es una oportunidad para redefinir el liderazgo organizacional y generar culturas más empáticas, resilientes y sostenibles.
Disminuye el estrés y mejora la salud de tus colaboradores con VivaWell, ¡contáctanos hoy mismo!
Fuente: Estudio “Termómetro Laboral” de OCC Mundial, junio 2025.