El valor de la confianza: por qué VivaWell apuesta al REPSE para transformar la salud en las empresas

En un entorno donde el bienestar organizacional gana protagonismo, las empresas que contratan servicios de salud enfrentan un dilema más allá del precio o la innovación: ¿cómo asegurarse de que el proveedor cumple con la ley y no representa un riesgo fiscal o laboral? La respuesta tiene nombre y apellido: REPSE.
Eduardo Iglesias, fundador de VivaWell, lo tiene claro. “Teníamos dos caminos: enfocarnos solo en la experiencia tecnológica o construir una operación sólida desde lo legal. Elegimos ambos”, afirma. Con esa convicción, VivaWell se convirtió en uno de los primeros healthtechs de bienestar empresarial en contar con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Contratar salud sin poner en riesgo la empresa
Para muchas organizaciones, la salud es un tema estratégico. Pero un proveedor sin REPSE puede volverse una pesadilla: desde multas millonarias hasta la imposibilidad de deducir gastos o acreditarse IVA. En ese contexto, elegir a VivaWell, que está debidamente registrado, permite operar con la certeza de que cada acción está respaldada.
Según datos oficiales, el REPSE obliga a los proveedores a mantener al día sus obligaciones fiscales y de seguridad social (SAT, IMSS, INFONAVIT), y a renovar el registro cada tres años. Además, el folio REPSE es público y verificable, lo que suma transparencia.
La salud empresarial también se construye con cumplimiento
En VivaWell, el enfoque preventivo es el corazón del servicio: una app que conecta a los colaboradores con médicos, psicólogos y nutricionistas; un dashboard inteligente que permite a las empresas anticipar riesgos como diabetes o burnout; y un equipo médico que acompaña con planes de acción personalizados.
Pero nada de eso sería sostenible si no se acompaña de formalidad. “Ser una empresa de salud implica una responsabilidad mayor. Las organizaciones necesitan proveedores que no solo cuiden a sus colaboradores, sino que también cuiden sus finanzas, su legalidad y su reputación. El REPSE lo hace posible”, destaca Iglesias.
¿Por qué el REPSE marca la diferencia?
- Reduce riesgos legales: las empresas no asumen responsabilidades solidarias si el proveedor incumple.
- Permite deducibilidad y acreditamiento de IVA.
- Aporta trazabilidad contractual: obliga a detallar el tipo de servicio, número de trabajadores implicados y condiciones específicas.
- Abre puertas: cada vez más grandes corporativos exigen REPSE como requisito excluyente.
Un mensaje claro para quienes lideran el bienestar en sus organizaciones
Hoy, los equipos de Recursos Humanos, Compras o Seguridad e Higiene enfrentan más presión que nunca para contratar proveedores confiables. Contar con un aliado como VivaWell —tecnológico, preventivo y legalmente registrado— es una forma de simplificar la decisión.
En VivaWell nuestro compromiso es con la salud, pero también con la tranquilidad. El REPSE no es un trámite más, es parte de cómo transformamos la forma en que las empresas se cuidan. Contáctanos hoy mismo para gestionar la salud en tu empresa.